![]() |
Organización del certamen estuvo a cargo de la DRAJ, ANA, PSI y UNCP (Facultad de Agronomía). |
Profesionales de ciencias agrarias, económicas y
de otras especialidades provenientes de las regiones Junín, Huancavelica y
Huánuco, lograron especializarse en Formulación de Proyectos de Riego
Tecnificado en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública-SNIP, curso
que fue organizado por la Dirección Regional de Agricultura Junín, con apoyo de
la Autoridad Nacional del Agua, Programa Subsectorial de Irrigaciones del
MINAGRI y la Universidad Nacional del Centro del Perú.
![]() |
Director de la DRAJ presidió ceremonia de clausura. |
Este evento se desarrolló los días sábados,
desde el pasado 16 de agosto hasta el 11 de octubre, con una duración de 60
horas lectivas, con clases teóricas y de escritorio, culminando con prácticas
en campo, en un fundo de Concepción, donde se tiene instalado un módulo de
riego por aspersión.
Los temas tratados en el curso fueron:
Generalidades y estudios previos para proyectos de riego tecnificado; Diseño
agronómico; Diseño hidráulico; Filtros de control y válvulas hidráulicas,
Diseño hidráulico de bombas; y Diseños complementarios para proyectos de riego
tecnificado, dictados por profesionales de amplia experiencia, pertenecientes a
la Autoridad Nacional del Agua, PSI, UNCP y Ministerio de Agricultura y Riego.
![]() |
Ing. Noemí Montes, especialista del PSI, apoyó activamente. |
Precisamente, el último viernes 24 de octubre,
en una ceremonia de clausura, se entregó los certificados correspondientes junto
a un resumen en digital de los temas tratados, a todos los participantes que
aprobaron el curso de especialización, cuyo acto protocolar estuvo presidido
por el director regional de Agricultura Junín, Ing. Benjamín Armas Quispealaya.
![]() |
Ing. Víctor Pazce Lazo, puntal de la organización del curso. |
“Expreso mis felicitaciones a todos los
profesionales que han logrado especializarse, y ahora están debidamente
capacitados para formular los proyectos de riego tecnificado que se necesitan
para elevar la productividad agrícola y pecuaria. Asimismo, agradezco el apoyo
que recibimos de la ANA, PSI y nuestra Universidad Nacional del Centro, a
través de su facultad de Agronomía, para realizar con mucho éxito este curso de
especialización, que espero no sea el último”, manifestó el titular de
Agricultura, al clausurar el certamen.